Matices Musicales
Matices
Un matiz en la música hace referencia a la dinámica musical y la intensidad en que se pueden interpretar uno o varios sonidos, determinados pasajes o piezas musicales completas. Principalmente se pueden diferenciar dos tipos de matices: matices dinámicos o de intensidad y los matices agogicos o de tempo.
Dentro de los matices dinámicos indicar grados diversos de intensidad o bien la intensidad entre los mismos; las dinámicas de transición hace referencia a la intensidad en que uno o más sonidos puede aumentar o disminuir paulatinamente, en este encontramos el Crescendo y el Decrescendo; los grados de intensidad están constituidos a partir de los conceptos de suave y fuerte expresadas en las palabras italianas piano y forte. Existen 8 graduaciones partiendo del sonido mas suave hasta el más fuerte, los cuales son:
- Pianississimo: Sonido más débil.
- Pianissimo: Sonido muy débil
- Piano: Sonido débil
- Mezzopiano: Sonido Medianamente suave
- Mezzoforte: Sonido Medianamente fuerte
- Forte: Sonido Fuerte
- Fortissimo: Sonido muy Fuerte
- Fortississimo: Sonido más Fuerte
Mientras tanto los matices de tempo indican el ritmo y la velocidad de una parte de la obra o de toda la pieza, a no ser que más adelante dentro de ella encontremos otro matiz de tempo que modifique la velocidad inicial de dicha obra, en la mayoría de los casos estas indicaciones se escriben en italiano, aunque en algunos casos se pueden encontrar en otros idiomas. Los matices de tempo que podemos encontrar al inicio de una pieza son: Largo, Lento, Adagio, Andante, Moderato, Allego, Allegreto, Presto y Prestissimo. Y los que podemos encontrar dentro de la pieza musical son: Ritardando, Accelerando y A tempo.
Referencias
De Pedro, Dionisio, Teoría completa de la Música
Anthony Albarrán
Leguaje y comunicación
Sección:19
Licenciatura en música
Anthony Albarrán
Leguaje y comunicación
Sección:19
Licenciatura en música
Comentarios
Publicar un comentario