Articulación

Articulación

La articulación en la música, se refiere al conjunto de elementos que definen las diferentes formas en las que se pueden conectar las notas que conforman la melodía. Estas formas de diferencian básicamente en función de: el ataque de cada nota, la caída de cada nota y el grado de interrupción o continuidad del sonido; su efecto principal es la expresión de la música.

Las articulaciones se pueden clasificar de la siguiente manera: articulaciones de duración, articulaciones de intensidad, y articulaciones combinadas; dentro de las articulaciones de duración podemos nombrar el staccato o picado, el staccatissimo, y el tenuto; en las de intensidad encontramos el tenuto (pudiendo esta ser usada como de duración como de intensidad), el acento, y el marcato; y dentro de las combinadas podemos encontrar el portato y el "gancho de arco".

El staccato, es una articulación que consiste en acortar la nota respecto a su duración y va separada de la siguiente con un silencio; el staccatissimo, consiste en acortar la duración de la nota (aún más que el staccato) y separarla de la siguiente con un slencio; el legato, es una articulación que consiste en ejecutar el grupo de notas afectadas sin articular una separación entre ellas; el portato, indica una articulación suave, que resulta de mezclar el staccato y el legato.

Tambien se puede encontrar el tenuto, es una articulación que es contextual, puede interpretarse alargando un poco la nota afectada haciendo un leve rubato, o haciendo una leve tensión para que suene ligeramente más fuerte; el acento, que indica que la nota afectada debe tener un énfasis al inicio e ir disminuyendo rápidamente; y el marcato, que es aún más fuerte marcado que el acento normal.

Referencias

Diccionario de la música y los músicos Vol. 1

Zamacois, Joaquín: Teoría de la Música

Anthony Albarrán
Lenguaje y Comunicación
Sección: 19
Licenciatura en Música.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Matices Musicales