Entradas

Matices Musicales

Matices Un matiz en la música hace referencia a la dinámica musical y la intensidad en que se pueden interpretar uno o varios sonidos, determinados pasajes o piezas musicales completas. Principalmente se pueden diferenciar dos tipos de matices: matices dinámicos o de intensidad y los matices agogicos o de tempo. Dentro de los matices dinámicos indicar grados diversos de intensidad o bien la intensidad entre los mismos; las dinámicas de transición hace referencia a la intensidad en que uno o más sonidos puede aumentar o disminuir paulatinamente, en este encontramos el Crescendo y el Decrescendo; los grados de intensidad están constituidos a partir de los conceptos de suave y fuerte expresadas en las palabras italianas piano y forte. Existen 8 graduaciones partiendo del sonido mas suave hasta el más fuerte, los cuales son: Pianississimo: Sonido más débil. Pianissimo: Sonido muy débil Piano: Sonido débil Mezzopiano: Sonido Medianamente suave Mezzoforte: Sonido Median...

Articulación

Articulación La articulación en la música, se refiere al conjunto de elementos que definen las diferentes formas en las que se pueden conectar las notas que conforman la melodía. Estas formas de diferencian básicamente en función de: el ataque de cada nota, la caída de cada nota y el grado de interrupción o continuidad del sonido; su efecto principal es la expresión de la música. Las articulaciones se pueden clasificar de la siguiente manera: articulaciones de duración, articulaciones de intensidad, y articulaciones combinadas; dentro de las articulaciones de duración podemos nombrar el staccato o picado, el staccatissimo, y el tenuto; en las de intensidad encontramos el tenuto (pudiendo esta ser usada como de duración como de intensidad), el acento, y el marcato; y dentro de las combinadas podemos encontrar el portato y el "gancho de arco". El staccato, es una articulación que consiste en acortar la nota respecto a su duración y va separada de la siguiente con...

Pentagrama

Pentagrama Musical El pentagrama musical, o pauta musical es una sucesión de lineas rectas, paralelas, en las cuales se escriben los signos que utilizamos para representar gráficamente la música. Los nombres de las lineas y los espacios donde se escribe, se determinan dependiendo de la clave que esté escrita al principio de la pieza. El pentagrama como lo conocemos hoy en día se originó a partir de la notación del canto gregoriano utilizada en la Edad Media. Cuando se comienza a usar la pauta musical solo se utilizaba una linea para representar la altura de las notas la cual se colocaba sobre el texto de el canto, y la altura de las notas se representaban con la distancia que tenían en relación a la linea. Pero como esto no era muy preciso, con el tiempo se le añadieron mas lineas hasta llegar hasta el pentagrama que conocemos hoy en día. Ya entre finales del siglo X y principios del siglo XI, Guido D'Arezzo; un monje Benedictino italiano. Llevó a cab...